Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSalazar Ugarte, Pedro
dc.date.accessioned2020-10-14T19:29:22Z
dc.date.accessioned2025-08-20T12:50:25Z
dc.date.available2020-10-14T19:29:22Z
dc.date.available2025-08-20T12:50:25Z
dc.date.issued9999
dc.identifier.urihttp://bibliografias.academia.cl:80/xmlui/handle/UAHC/7844
dc.description43 páginas.es_ES
dc.description.abstractLa definición de Constitución, en el artículo 16 de la Declaración francesa de 1789 es precisa y sigue siendo vigente: existe una Constitución cuando los derechos están protegidos y los poderes divididos. No es una definición exhaustiva pero sí excluyente. Dentro de sus fronteras caben tradiciones, modalidades y concepciones distintas de Constitución pero no entran los documentos normativos que se apartan de la tradición liberal política y o republicana que separa al poder y recoge un conjunto o núcleo básico de derechos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectConstitucionalismoes_ES
dc.subjectDerechoes_ES
dc.titleEl nuevo constitucionalismo latinoamericano: una perspectiva críticaes_ES
dc.typeBookes_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem